Tecnologia #10 - Sep 2009 - La economia y el Open Source

En los ultimos tiempos se ha hablado mucho sobre la crisis y bajar costos, lamentablemente nuestra industria, las Tecnologias de Información, han sufrido mucho con esto, ya que este departamento es uno de los recortados y de los cuales siempre se le quieren bajar costos. Pero para esto hay una solución, el utilizar licencias Open Source, los cuales normalmente tienen un costo bastante bajo, y que son excelente para pequeñas y medianas empresas, que buscan una ventaja competitiva.

Muchas empresas piensan que un software que es gratis por lo general es malo, y se cree que el gastar grandes cantidades de dinero es la solución. Pero existen muchas soluciones para las aplicaciones que se usan comunmente, desde el sistema operativos hasta los herramientas ofimaticas, actualmente el costo de mantener este tipo de programas es muy elevado, pero me dira usted estimado lector, pero a mi no me cuesta, voy a al tianguis y me compro un CD o DVD de 150 pesos cuando mucho y listo instalo mis computadoras con Windows, Office y otras herramientas. Pero aunque usted lo este haciendo de esta forma, se esta infringiendo la ley y las multas por tener este tipo de software son muy altas, inclusive hay casos registrados donde han cerrado la empresa por completo.

Aunque hay aplicaciones que son demasiado especificas para un mercado y de las cuales uno no se salva de comprar, hay otras que existen y que con solo cambiarlas a opciones Open Source puede disminuir considerablemente los costos, posiblemente el sistema operativo no lo cambiemos en este momento, pero si se puede comenzar con el Microsoft Office cambiarlo por su contra parte llamado OpenOffice? el cual es de libre descarga desde su pagina, herramientas de compactación como son el WinZip? se pueden cambiar por el 7zip, y asi hay una lista interminable de opciones. Pero como podemos probar y ver que software nos puede servir y cual definitivamente tenemos que cambiar?, una solución que existe es usar los llamados Portable Apps, que son aplicaciones que su objetivo es que no se instalen en la computadora de tal forma que no afecten el funcionamiento de su equipo, si no que se ejecuten desde una unidad USB Flash o dispositivos parecidos o ponerlos en una carpeta del disco duro y de ahi correrlo. Aqui en GSiempre uno de nuestros valores es la Investigación y la Inovación, en donde nosotros probamos y en algunos casos utilizamos este software para el trabajo interno de la empresa, actualmente por ejemplo estamos utilizando servidores con sistema operativo Linux y aplicaciones de colaboración Open Source.

El tema de las licencias es muy delicado en el mundo actual, ya que hay licencias inclusive para el desarrollo de las aplicaciones que usted compra a un proveedor, lamentablemente no todas las empresas de software compran estas licencias. Por eso es importante que usted como cliente investigue si las aplicaciones estan desarrolladas con licencias autorizadas, ya que no solo esta comprando un producto ilegal, si no que pone en riesgo su empresa. PEro como todo hay opciones, un desarrollador actualmente tiene a su disposición un numero bastante extenso de opciones para desarrollar aplicaciones sin tener este tipo de problemas, entonces no tiene pretexto para hacer software de manera legal.

Si gusta probar este tipo de herramientas esta es la pagina para estas aplicaciones, encontrara que hay una gran variedad de aplicaciones de nivel profesional y que hacen competencia directa con las principales aplicaciones equivalentes del mercado. http://portableapps.com/

Cualquier duda, comentario o desea que se le ponga estas aplicaciones para que vea la calidad y la factibilidad de estas aplicaciones, no dude en contactarnos ajose@gsiempre.com

Tecnologia #9 - Ago 2009 - Cloud Computing

En esta edición, voy a tratar de explicar lo que es "Cloud Computing" o "Computación en la nube", el cual es un termino que se ha estado escuchando mucho ultimamente.

Cloud Computing se le hace llamar a los servicios que estan en internet, y que proveen formas de utilizarlos como plataformas para generar software. Ejemplos de esto es Facebook, el cual provee las herramientas para poder obtener y guardar información del usuario desde otra pagina o software. Tambien hay otro tipo de servicios "Cloud" como los que provee la empresa Amazon, en donde uno puede crear un servidor virtual y ponerlo en su infraestructura.

Los principales beneficios que otorgan estos servicios, son el de alta disponibilidad de los sistemas e información tanto para los clientes como los usuariso de los clientes, facilidad para escalar el servicio del cliente (con escalar me refiero a que el sistema puede aceptar mas usuarios en menor tiempo), y por ultimo la seguridad de que la información esta 99% segura de que se no se va a perder por algun apagon o problemas de hardware. Normalmente estos servicios no son gratuitos, la ventaja que ofrecen es que en vez de que una empresa pequeña o mediana compre toda la infraestructura (lease como infraestructura los servidores, fuentes de respaldos, unidades de almacenamiento, etc) esta solo paga por lo que usa, este pago se divide normalmente en tres rubros: ancho de banda, espacio de almacenamiento y unidades de procesamiento.

Toda esta tecnologia depende mucho de la aplicación que se le de, ejemplos de paginas que utilizan recursos de Amazon, son Facebook, Second Life, asi como otras compañias.

En cuanto a esta tecnología hay muchas criticas. La mas fuerte actualmente es la de que el cliente no tiene control sobre su información, ya que esta se encuentra en un servidor del proveedor, que significa esto, que yo como cliente, no puedo poner un USB flash y respaldar toda mi información. Actualmente existen formas de realizar esto, lo que si es seguro es que la inversión para poder llegar a mantener una pagina que albergue algunos miles de visitas diarias son bastantes para empresas pequeñas y medianas, siendo asi esta una solución bastante interesante.

Si tiene comentarios favor de enviarlas a ajose@gsiempre.com o entre a nuestra pagina de Twitter: http://twitter.com/Gsiempre

Tecnologia #8 - Jul 2009 - Organizar la mente

En este mes les quiero presentar algunos conceptos y algunas herramientas que descubrimos, y que la verda han facilitado organizar las ideas y mejorar las planeaciones.

Vamos a comenzar con los conceptos, normalmente en las escuelas (si mal no lo recuerdo a partir de la secundaria) se maneja lo que son cuadros sinopticos, que son esquemas que nos ayudan a resumir información y hacer mas simple el repaso, esto siempre han ayudado, pero surgio una evolución que se llama el Mapa Mental. Este concepto viene del ingles Mind Mapping(http://en.wikipedia.org/wiki/Mind_map) forjado originalmente por Tony Buzan que es un investigador y el cual hizo un libro especialmente para crear los mapas mentales. Entre los beneficios que proporciona son los de organizar información en una forma que la persona lo comprenda y que al volverlo a ver sea facil el buscar alguna dato especifico.

Al llevar a la practica este nuevo conocimiento nos surgio una duda, ¿como podemos facilitar la creación y mantenimiento de estos mapas mentales?, encontramos la solución en algunos software que hay disponibles, en esta ocasión voy a hablar de dos pero me voy a enfocar en la segunda herramienta: la primera es el Microsoft Visio, la cual es una herramienta muy poderosa y que permite no solo hacer Mapas Mentales (o lluvia de ideas como se le llama en el software), sino hacer otros tipos de diagramas, como son diagramas de flujos, planos, etc. La segunda herramienta es XMind, esta herramienta esta enfocada en la creación y mantenimiento de mapas mentales. Este ultimo ha permite hacer una organización de las ideas de manera facil y rapida, permitiendo que estas crezcan y evolucionen, pero sobre todo permitiendo que el usuario tenga una forma sencilla de encontrarlas y organizarlas.

Como todo esto tiene sus limitaciones y recomiendo que se utilice en conjunto con otras herramientas, la pagina para poder obtenerlo es http://www.xmind.net, necesita subscribirse para poder bajar el software, pero esta es gratuita. Lo invito a que lo pruebe y si gusta compartir sus experiencias. Cualquier comentario enviarlo a ajose@gsiempre.com

Tecnologia #7 - Jun 2009 - Herramientas del Futuro

Este mes estamos muy emocionados ya que hemos recibido herramientas nuevas para el desarrollo de Software, entre estas estan el desarrollo de software multiplataforma, creación de instaladores para actualización de los sistemas, entre otros, voy a explicar brevemente estos dos que son de los mas importantes a mi parecer.

La creación de instaladores para actualización. Esta herramienta nos permitira generar un paquete en el cual usted pueda bajar de internet el programa, le doble click y le guie de una forma sencilla en el proceso de actualización del Software de GSiempre. Creemos que la solución que tenemos actualmente es la adecuada pero al estar mas en contacto con los usuarios nos hemos dado cuenta que hay que mejorar la forma de distribuirlo.

Software Multiplataforma. En las computadoras existe un concepto que se llama Sistema Operativo, un ejemplo de este es el Windows XP, este software cumple con una actividad especifica comunicar al usuario con todos los dispositivos de la maquina, llemese tarjeta de red, tarjeta de sonido, video, etc. sin este software el usuario no podria utilizar y explotar las capacidades de una computadora. Ahora actualmente el sistema operativo mas conocido es el Windows XP, pero nos hemos encontrado que tiene un problema que en especial a los pequeños negocios afecta, el costo es alto. A que me refiero con el costo es alto, normalmente para obtener el Windows XP tenemos que pagar una licencia, y se debe de pagar una licencia por cada computadora. Esto normalmente se le ha sacado la vuelta utilizado ediciones piratas del mismo los cuales bajan mucho el costo de la "licencia", pero presentan muchos problemas, no se tiene el soporte, no hay actualizaciones para el sistema operativo, etc. La propuesta que traemos es la de utilizar el Sistema Operativo Linux, este sistema operativo ha demostrado ser mucho mas robusto en cuanto a utilización del equipo y lo mejor de todo es que es Open Source, lo cual significa que usted puede bajar el sistema operativo sin incurrir en la pirateria. Entre las ventajas que este sistema operativo da, son las de resistencia a los virus, mayor desempeño en equipos de menores caracteristicas, y una alta configuración de seguridad. Ahora el problema de migrar de un sistema operativo Windows a uno Linux es la compatibilidad del Software, actuamente son totalemente incompatibles. En GSiempre hemos logrado hacer funcionar el SifPro? en un ambiente Linux, pero de una manera muy inestable, pero siguiendo con nuestra misión de mejorar, hemos encontrado y recibido herramientas para realizar software que pueda ser ejecutados en los dos Sistemas Operativos.

Como comente estamos muy emocionados con estas herramientas. Si gusta puede hacernos llegar sus comentarios al correo ajose@gsiempre.com

Tecnologia #6 - May 2009 - La Colaboración

El internet y la Web 2.0 se ha promovido mucho la colaboración, pero esto por que?, esto debido a que esta serie de conceptos y tecnologias nuevas han venido a crear herramientas donde permiten a los usuarios compartir de una manera sencilla y casi instantanea sus ideas y opiniones. Como resultado de esto se han creado proyectos a nivel global en donde la participación es asombrosa, un ejemplo de esto es la Wikipedia, que es una enciclopedia en linea, y la cual se ha ganado la aceptación de los internautas, usandola como la principal fuente de información; esta enciclopedio tiene tal contenido y calidad que ha sido comparada con las principales enciclopedias en papel del mundo.

Ahora esta colaboración no mas nos ha proporcionado una enciclopedia?, por supuesto que no, el internet es un mundo extenso y complicado, en donde los usuarios comparten ideas y otros no, haciendolo algo totalmente interactivo y que puede ser a gusto de cada usuario, al obtener este poder los usuarios empezaron a utilizar los Blogs, que es un medio para compartir información sobre cosas del interes del usuario, pero no solo eso, tambien permite la discusión de las ideas con el resto de los usuarios, haciendo de esto una actividad ganar-ganar.

Mi intención es mostrar algunos usos que se les ha dado a las herramientas para fomentar y aprovechar la colaboración de la gente, pero esto no es no mas a nivel global, tambien es utilizado ampliamente por las empresas para poder estar en constante comunicación con sus demas colegas en el mundo.

Algunas herramientas que existen para la colaboración son: los Wikis como la Wikipedia, los Blogs ya sean personales o intitucionales, los Foros de Discusión, que es una de las formas de comunicación con mas historia, y algunas herramientas mas interactivas como son el Messenger.

Cualquier comentario a ajose@gsiempre.com

Tecnologia #5 - Abr 2009 - La Web 2.0

En los ultimos tiempos se ha venido hablando de la "Web 2.0" inclusive por ahi se ha hecho mención de la "Web 3.0", pero en realidad que es esto, segun la wikipedia es: "El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios". En donde se nos dice que la Web 2.0 no es en si una tecnologia nueva, si no, la manera de utilizar las tecnologias para la colaboración entre colegas o terceras personas.

Un ejemplo de plataforma Web 2.0 es Facebook, que es una pagina donde uno puede encontrar contactos nuevos o donde puede encontrar amigos de los cuales hace mucho tiempo que no se sabe. Inclusive sirve para encontrar familiares lejanos y acercarlos. Todo esto bajo una pagina sencilla y practica interfaz, que puedes ser facilmente extendible con aplicaciones. En esta parte de las aplicaciones es donde se observa la colaboración que hay en el mundo. Que es una Aplicación Facebook?, una aplicación Facebook, es un modulo o programa que corre en la plataforma de Facebook y la cual puede ser agregada por cualquier individuo que utilice la plataforma, desde simples encuestas hasta operaciones con fotos.

Hay mas ejemplos de Web 2.0, como lo es Digg.com, que es un servicio para votar noticias, uno publica una noticia y medianto votos se va observando si la noticia es interesante. Otro servicio es Blogger.com, donde uno mismo puede crear su blog para publicar noticias o articulos interesantes para uno mismo, y he aqui lo interesante, se pueden combinar y no son excluyentes.

Cualquier comentario o que quiera que se extienda mas el tema envie un correo a ajose@gsiempre.com.

Tecnología #4 - Mar 2009 - Windows 7

Windows es uno de los sistemas operativos mas utilizados actualmente en la parte de usuario final, caracterizandose por su facilidad de uso. Una de las versiones mas extendidas y mas utilizadas es la versión Windows XP en sus diferentes sabores, creandose alrededor de este versión del sistema operativo toda una subcultura, esto con las versiones desatendidas (Unattended Edition) en donde el usuario se preocupa muy poco por la instalación. Despues de esta versión del sistema operativo salio la versión Windows Vista, enfocandose mucho al entretenimiento y teniendo mayores efectos, teniendo como consecuencia que el sistema operativo requiera mas recursos en los equipos. Esta ultima versión salio con demasiadas fallas que constantemente estan agobiando a los usuarios, forzando asi a que estos opten por regresarse a una versión anterior (Downgrade) que en este caso es la versión de Windows XP.

Viendo esta problematica y al poco exito que tuvo el Windows Vista, comenzaron a realizar una versión que denominaron "Windows 7" siendo este un nombre sencillo para un sistema operativo sencillo, esté se enfoca mas en la facilidad de uso por parte de los usuarios y en su compatibilidad con los diferentes programas existentes (uno de los grandes problemas del Windows Vista). Actualmente el Windows 7 esta en la fase beta (un estado en donde se considera al sistema con muchos problemas), y ha recibido bastantes criticas positivas. Si desea ver o saber mas sobre este sistema operativo puede entrar a la pagina http://www.microsoft.com/windows/windows-7/.

Me interesaria mucho me enviara sus comentarios al correo ajose@gsiempre.com

Tecnologia #3 - Feb 2009 - Concurrencia

En estos tiempos se ha oido hablar mucho sobre los multi-cores, en los procesadores, en donde un solo procesador tiene integrado hasta cuatro procesadores. La idea principal de todo esto es aumentar las velocidades de los procesos, ya sean aplicaciones empresariales que utilicen muchos recursos o simplemente los juegos de computadora mas modernos.

Viendo todo esto sale el concepto de Concurrencia, el cual es una forma de decir que dos trabajos o procesos se realizan en paralelo, es decir al mismo tiempo. El problema que esto presentó es que los sistemas no estan diseñados para esta forma de trabajar, haciendo que todos esos procesadores sean utilizados muy pocos. Un tipo de aplicacion que siempre ha estado a la vanguardia en este tipo de tecnologia son los Juegos de Video, los cuales estan diseñados para utilizar la maxima cantidad de recursos con los que cuenta la computadora.

En GSiempre, como parte de nuestra filosofía de mejora continua, estamos trabajando para aplicar esta filosofía a nuestros sistemas y que estos presenten un mejor rendimiento y una mayor escalabilidad para las computadoras que vendrán, en donde dos procesadores sera lo mas pequeño que habrá, y que ahorita se estan abriendo paso las computadoras con ocho procesadores y mas.

Tiene usted alguna aplicación o proceso que piense podria entrar en esta forma de hacer las cosas, o que este tardando mucho, venga con nosotros para ver como podemos aplicar ya sea esta forma u otra para mejorar la eficiencia. Envie sus comentarios a Arnulfo José Suárez Gaekel .

Tecnologia #2 - Ene 2009 - Movilidad

Cada año se realiza una exposición que se llama Consumer Electronic Show (CES), en esta exposición se muestran lo ultimo en productos consumibles, desde celulares hasta televisiones, pasando por dispositivos moviles. Este año se enfoco mucho en tecnologia movil. Tecnologia Movil nos referimos a celulares, o dispositivos pequeños un poco mas grande que un celular, que tiene entre sus principales cualidades la del acceso a Internet.

Ahora, cual es la ventaja de tener Internet en un dispositivo movil?, utilizando el internet podemos obtener información de casi cualquier cosa, dando oportunidad a generar aplicaciones que, por ejemplo, de la cartera de clientes, asi como información de ubicación de algun restaurant cercano a ti utilizando GPS (Global Positioning System - Sistema de Posicionamiento Global). Entre las tecnologias que se estan utilizando para el acceso al Internet son BlackBerry? , o la red 3G.

Viendo esto, usted estimado lector, que es lo que quisiera controlar desde su celular o recibir a su celular? envieme sus propuestas a ajose@gsiempre.com

Tecnologia #1 - Dic 2008 - Metodologías Agiles

En este artículo se va a describir brevemente lo que es una metodología ágil y que beneficios se pueden obtener al utilizar alguna de estas.

Para empezar debemos saber que son las metodologías agiles y cuales existen actualmente. Una metodología ágil es la aplicación de procedimientos y procesos de una forma más simple, que significa esto, por ejemplo, en la industria se utiliza comúnmente la metodología “waterfall” o “cascada”, esto significa que todo se debe pensar desde el inicio del proyecto, es decir, se deben tener todos los requerimientos desde un principio, y estos no se cambian a lo largo del proyectos. Contrariamente a lo que se hace en un metodología ágil, en donde se determinan los requerimientos esenciales y en base a estos se generan entregables, una vez que se realiza un entregable se realiza otro análisis para ver requerimientos que vayan saliendo, estos priorizan en base al requerimiento que dé más valor de negocio.

Actualmente existen varias metodologías entre las que están eXtreme Programming (XP), Scrum, Model Driven Development, entre otras. En este articulo nos vamos en Scrum y como funciona a grandes rasgos.

En SCRUM se manejan tres roles, tres tipos de documentos, y cuatro tipo de actividades. Entre roles encontramos al ScrumMaster? , Product Owner, Team o Equipo de Trabajo.

La función principal del ScrumMaster? es la de verificar que el equipo no se salga de la línea en la que se está trabajando, y ayuda a solucionar cualquier problema que el equipo de trabajo pueda tener, que afecte el avance del proyecto. El Product Owner, es el dueño del producto, aquí el product owner puede ser el dueño de la empresa, algún cliente interno y/o algún cliente externo, adicionalmente su función es generar junto con el equipo de trabajo, el Product Backlog, que es una lista de las funcionalidades que el sistema va a tener, se puede tomar también como la lista de requerimientos del software. Por último tenemos el equipo de trabajo, que es el que desarrolla el software, con la ayuda de los roles anteriormente mencionados.

Los documentos o Artifacts(según la terminología de SCRUM) que se generan son el Producto Backlog, el Sprint Backlog y el Burndown chart. El Product Backlog es el que contiene la lista de requerimientos del Product Owner, en donde este prioritiza de tal forma que el elemento que se debe de hacer sea el que tenga mayor valor para él. El Sprint Backlog contiene las tareas que se van a realizar para cada requerimiento que se determino se haría en el Sprint. El Burndown Chart, es una grafica que muestra la cantidad de tareas en proceso y las tareas terminadas, mostrando de una manera visual el estado del proyecto, y que tanto avance se ha tenido.

Las actividades son la generación del Product Backlog, la generación del Sprint Backlog, las reuniones diarias, y las retrospecciones del proceso. La junta del Product Backlog se hace con el Product Owner, y el equipo para la determinación de tiempos estimados, retorno de inversión estimado de cada requerimiento o característica. La junta para el sprint backlog, es donde el equipo se reúne en conjunto con el ScrumMaster? para definir las actividades que se van a realizar durante el sprint (Sprint se le llama al intervalo de treinta días en donde se entrega alguna funcionalidad). En la junta del Sprint Backlog, se obtiene generalmente del primer o primeros elemento del Product Backlog. Una vez que está determinado el Sprint Backlog se comienza el sprint, durante este se deben hacer reuniones diarias de 15 minutos en donde cada persona debe contestar, que fue lo que hizo desde la última junta diaria?, que planea hacer para la siguiente junta diaria?, y que impedimentos o problemas tiene?. Con estas preguntas se obtiene la información para saber que está deteniendo al equipo, si el equipo va en la línea correcta en el desarrollo de sus actividades. Como se puede apreciar, el proceso es simple y tiene muy pocas reglas, pero las que se tienen se tienen que cumplir al pie de la letra, aclarando que hay algunas que se deben ajustar a la empresa. También se obtiene un proceso mas dinámico, y en donde se puede detectar problemas a tiempo en el proyecto, ya que al ser de iteraciones de 15 a 30 días, la retroalimentación es mas efectiva, y se evita que se atrase el proyecto al final, como es el caso de seguir una metodología como la de cascada.

Edit | Attach | Watch | Print version | History: r13 < r12 < r11 < r10 < r9 | Backlinks | Raw View | WYSIWYG | More topic actions
Topic revision: r13 - 2009-10-02 - AJSuarezG
 
This site is powered by the TWiki collaboration platform Powered by Perl This site is powered by the TWiki collaboration platformCopyright &© by the contributing authors. All material on this collaboration platform is the property of the contributing authors.
Ideas, requests, problems regarding TWiki? Send feedback