TWiki
>
Superacion Web
>
Poemas
>
TertuliaLunatica
(2011-06-25,
AASuarezQ
)
(raw view)
E
dit
A
ttach
---+ TERTULIA LUNATICA I <br /> Vesperas <br /> Jam sol recedit igneus... <br /> (Ya se retira el sol de fuego) <br /> En túmulo de oro vago,<br /> cataléptico fakir,<br /> se dio el tramonto a dormir<br /> la unción de un nirvana vago...<br /> Objetivase el aciago<br /> suplicio de pensamiento<br /> y como un remordimiento<br /> pulula el sordo rumor<br /> de algún pulverizador<br /> de músicas de tormento.<br /> <br /> El cielo abre un gesto verde,<br /> y ríe el desequilibrio<br /> de un sátiro de ludibrio<br /> enfermo de absintio verde...<br /> En hipótesis se pierde<br /> el horizonte errabundo,<br /> y el campo meditabundo<br /> de informe turbión se puebla,<br /> como que todo es tiniebla<br /> en la conciencia del Mundo.<br /> <br /> Ya las luciérnagas –brujas<br /> del joyel de Salambó–<br /> guiñan la “marche aux flambeaux”<br /> de un aquelarre de brujas...<br /> Da nostalgias de Cartujas<br /> el ciprés de terciopelo,<br /> y vuelan de tu pañuelo,<br /> en fragantes confidencias,<br /> interjecciones de ausencias<br /> y ojeras de ritornelo.<br /> <br /> <strong>Todo es póstumo y abstracto<br /> y se intiman de monólogos<br /> los espíritus ideólogos<br /> del Incognoscible Abstracto...<br /> Arde el bosque estupefacto<br /> en un éxtasis de luto,<br /> y se electriza el hirsuto<br /> laberinto del proscenio<br /> con el fósforo del genio<br /> lóbrego de lo Absoluto.</strong><br /> <br /> Todo suscita el cansancio<br /> de algún país psicofísico<br /> en el polo metafísico<br /> de silencio y de cansancio...<br /> Un vaho de tiempo rancio<br /> historia la unción plenaria,<br /> y cunde, ante la arbitraria<br /> lógica de la extensión<br /> la materialización<br /> del ánima planetaria.<br /> <br /> Del insonoro interior<br /> de mis oscuros naufragios,<br /> zumba, viva de presagios<br /> la Babilonia interior...<br /> Un pitagorizador<br /> horoscopa de ultra-noche,<br /> mientras, en auto-reproche<br /> de contricciones estáticas,<br /> rondan las momias hieráticas<br /> del Escorial de la Noche.<br /> <br /> Fuegos fatuos de exorcismo<br /> ilustran mi doble vista,<br /> como una malabarista<br /> mutilación de exorcismo...<br /> Lo Subconsciente del mismo<br /> Gran Todo me escalofría<br /> y en la multitud sombría<br /> de la gran tiniebla afónica<br /> fermenta una cosmogónica<br /> trompeta de profecía.<br /> <br /> Tal en un rapto de nieve<br /> se aguza la ermita gótica,<br /> y arriba la aguja hipnótica<br /> enhebra estrellas de nieve...<br /> El bosque en la sombra se mueve<br /> fantásticos descalabros,<br /> y en los enebros macabros<br /> blande su caña un pastor,<br /> como un lego apagador<br /> de tétricos candelabros.<br /> <br /> Duerme, la oreja en acecho,<br /> como un lobo montaraz<br /> el silencio suspicaz<br /> del precipicio en acecho...<br /> Frunce el erial su despecho,<br /> mientras disuelve y rehúsa<br /> el borbollón de la esclusa<br /> monólogos de esquimal,<br /> en gárgaras de cristal<br /> y euforias de cornamusa.<br /> <br /> Adarga en ristre, el sonámbulo<br /> molino metaforiza<br /> un Don Quijote en la liza,<br /> encabalgado y sonámbulo...<br /> Tortura el humo un funámbulo<br /> guiñol de caleidoscopio<br /> y hacia la noche de opio<br /> abren los pozos de Ciencia<br /> el ojo de una conciencia<br /> profunda de espectroscopio.<br /> <br /> Sobre la torre, enigmático,<br /> el búho de ojos de azufre,<br /> su canto insalubre sufre<br /> como un muecín enigmático...<br /> Ante el augurio lunático,<br /> capciosa, espectral, desnuda,<br /> aterciopelada y muda,<br /> desciende en su tela inerte,<br /> como una araña de muerte,<br /> la inmensa noche de Buda...<br /> <br /> <br /> <br /> II <br /> Ad completorium <br /> En un bostezo de horror,<br /> tuerce el estero holgazán<br /> su boca de Leviatán<br /> tornasolada de horror...<br /> Dicta el Sumo Redactor<br /> a la gran Sombra Profeta,<br /> y obsediendo la glorieta,<br /> como una insana clavija,<br /> rechina su idea fija<br /> la turbadora veleta.<br /> <br /> Ríe el viento confidente<br /> con el vaivén de su cola<br /> tersa de gato de Angola,<br /> perfumada y confidente...<br /> El mar inauditamente<br /> se encoge de sumisión<br /> y el faro vidente, en son<br /> de taumaturgas hombrías,<br /> traduce al torvo Isaías<br /> hipnotizando un león.<br /> <br /> Estira aplausos de ascua<br /> la hoguera por los establos:<br /> rabiosa erección de diablos<br /> con tenedores en ascua...<br /> Un brujo espanto de Pascua<br /> de Marizápalo asedia,<br /> y una espectral Edad Media<br /> danza epilepsias abstrusas,<br /> como un horror de Medusas<br /> de la Divina Comedia.<br /> <br /> En una burla espantosa, <br /> el túnel del terraplén<br /> bosteza como Gwynplaine<br /> su carcajada espantosa...<br /> Hincha su giba la unciosa<br /> cúpula, y con sus protervos<br /> maleficios de hicocervos,<br /> conjetura el santuario<br /> el mito de un dromedario <br /> carcomido por los cuervos.<br /> <br /> Las cosas se hacen facsímiles<br /> de mis alucinaciones<br /> y son como asociaciones<br /> simbólicas de facsímiles...<br /> Entre humos inverosímiles<br /> alinea el cañaveral,<br /> con su apostura marcial<br /> y sus penachos de gloria,<br /> las armas de la victoria<br /> en un vivac imperial.<br /> <br /> Un arlequín tarambana,<br /> con un toc-toc insensato,<br /> el tonel de Fortunato<br /> bate en mi sien tarambana...<br /> Siento sorda la campana<br /> que en mi pensamiento intuye;<br /> en el eco que refluye,<br /> mi voz otra voz me nombra;<br /> ¡y hosco persigo en mi sombra<br /> mi propia entidad que huye!<br /> <br /> La realidad espectral<br /> pasa a través de la trágica<br /> y turbia linterna mágica<br /> de mi razón espectral...<br /> Saturno infunde el fatal<br /> humor bizco de su influjo<br /> y la luna en el reflujo<br /> se rompe, fuga y se integra<br /> como por la magia negra<br /> de un escamoteo brujo.<br /> <br /> En la cantera fantasma,<br /> estampa Doré su mueca<br /> fosca, saturniana y hueca,<br /> de pesadilla fantasma...<br /> En el Cementerio pasma <br /> la Muerte un zurdo can-can;<br /> ladra en un perro Satán,<br /> y un profesor rascahuesos<br /> trabuca en hipos aviesos<br /> el Carnaval de Schumann.<br /> <br /> <br /> <br /> III <br /> Avernus <br /> Tú que has entrado en mi imperio<br /> como feroz dentellada,<br /> demonia tornasolada<br /> con romas garras de imperio,<br /> ¡infiérname en el cauterio<br /> voraz de tus ojos vagos<br /> y en tus senos que son lagos<br /> de ágata en cuyos sigilos<br /> vigilan los cocodrilos<br /> réprobos de tus halagos!<br /> <br /> Consustanciados en fiebre,<br /> amo, en supremas neurosis,<br /> vivir las metempsicosis<br /> vesánicas de tu fiebre...<br /> ¡Haz que entre rayos celebre<br /> su aparición Belcebú,<br /> y tus besos de cauchú<br /> me sirvan sus maravillas,<br /> al modo que las pastillas<br /> del Hada Pari-Banú!<br /> <br /> Lapona Esfinge: en tus grises<br /> pupilas de opio, evidencio<br /> la Catedral del Silencio<br /> de mis neurastenias grises...<br /> Embalsamados países<br /> de ópalo y de ventiscos<br /> bruma el esplín de sus discos,<br /> en cuyos glaciales bancos<br /> adoran dos osos blancos<br /> a los Menguantes ariscos.<br /> <br /> En el Edén de la inquieta<br /> ciencia del Bien y del Mal,<br /> mordí en tu beso el fatal<br /> manzano de carne inquieta...<br /> Tu cabellera violeta<br /> denuncia su fronda inerte,<br /> mi brazo es el dragón fuerte<br /> y los frutos delictuosos<br /> tus inauditos y briosos<br /> senos que me dan la muerte!<br /> <br /> Carnívora paradoja,<br /> funambulesca Danaida,<br /> esfinge de mi Tebaida<br /> maldita de paradoja...<br /> Tu miseria es de una roja<br /> fascinación de impostura,<br /> ¡y arde el cubil de tu impura<br /> y artera risa de clínica,<br /> como un incesto en la cínica<br /> máscara de la Locura!...<br /> <br /> <br /> <br /> IV <br /> Et noctem quietam concedet Dominus... <br /> Canta la noche salvaje<br /> sus ventriloquias de Congo,<br /> en un gangoso diptongo<br /> de guturación salvaje...<br /> La luna muda su viaje<br /> de astrólogo girasol,<br /> y olímpico caracol,<br /> proverbial de los oráculos,<br /> hunde en el mar sus tentáculos,<br /> hipnotizado de Sol.<br /> <br /> Sueña Rodenbach su ambigua<br /> quimera azul, en la bruma;<br /> y el gris surtidor empluma<br /> su frivolidad ambigua...<br /> Allá en la mansión antigua<br /> la noble anciana, de leda<br /> cara de esmalte, remeda<br /> –bajo su crespo algodón–<br /> el copo de una ilusión<br /> envuelto en papel de seda.<br /> <br /> En la abstracción de un espejo<br /> introspectivo me copio<br /> y me reitero en mí propio<br /> como en un cóncavo espejo...<br /> La sierra nubla un perplejo<br /> ritus de tormenta mómica,<br /> y en su gran página atómica<br /> finge el cielo de estupor<br /> el inmenso borrador<br /> de una música astronómica.<br /> <br /> Con insomnios de neuralgia<br /> bosteza el reloj: la una;<br /> y el parque alemán de luna<br /> sufre una blanca neuralgia...<br /> Ronca el pino su nostalgia<br /> con latines de arcipreste;<br /> y es el molino una agreste<br /> libélula embalsamada,<br /> en un alfiler picada<br /> a la vitrina celeste.<br /> <br /> Un leit-motiv de ultratumba<br /> desarticula el pantano,<br /> como un organillo insano<br /> de un carrusel de ultratumba...<br /> El Infinito derrumba<br /> su interrogación huraña,<br /> y se suicida, en la extraña<br /> vía láctea, el meteoro,<br /> como un carbunclo de oro<br /> en una tela de araña.<br /> <br /> <br /> <br /> V <br /> ¡Oh negra flor de Idealismo!<br /> ¡Oh hiena de diplomacia,<br /> con bilis de aristocracia<br /> y lepra azul de idealismo!...<br /> Es un cáncer tu erotismo<br /> de absurdidad taciturna,<br /> y florece en mi saturna<br /> fiebre de virus madrastros,<br /> como un cultivo de astros<br /> en la gangrena nocturna.<br /> <br /> Te llevo en el corazón,<br /> nimbada de mi sofisma,<br /> como un siniestro aneurisma<br /> que rompe mi corazón...<br /> ¡Oh Monstrua! ¡Mi ulceración<br /> en tu lirismo retoña,<br /> y tu idílica zampoña<br /> no es más que parasitaria<br /> bordona patibularia<br /> de mi celeste carroña!<br /> <br /> ¡Oh musical y suicida<br /> tarántula abracadabra<br /> de mi fanfarria macabra<br /> y de mi parche suicida!<br /> –¡Infame! ¡En tu desabrida<br /> rapacidad de perjura,<br /> tu sugestión me sulfura<br /> con el horrendo apetito<br /> que aboca por el Delito<br /> la tenebrosa locura!<br /> <br /> <br /> <br /> VI <br /> Officium tenebrarum <br /> Tal como en una capilla<br /> ardiente de hiperestesia,<br /> entre grillos de anestesia,<br /> tiembla la noche en capilla...<br /> Un gato negro en la orilla<br /> del cenador de bambú,<br /> telegrafía una cu<br /> a Orión que le signa un guiño,<br /> y al fin estrangula un niño<br /> improntu hereje en miaú!<br /> <br /> La luna de plafón chino<br /> prestidigita en su riesgo,<br /> la testa truncada al sesgo<br /> de algún Cuasimodo chino...<br /> Sangra un puñal asesino<br /> en la encrucijada obtusa;<br /> y cual Tornera Reclusa,<br /> abre –entre sordos cuidados–<br /> las puertas, con solapados<br /> llavero agrios, la Intrusa!<br /> <br /> Su hisopo sacramental<br /> vierte en el lago amatista,<br /> el sauce como un Bautista<br /> en gesto sacramental...<br /> ¡Diverge un fauno invernal<br /> el símbolo de sus cuernos,<br /> y con sulfuros internos<br /> riela el charco de disturbio,<br /> como un tragaluz del turbio<br /> sótano de los Avernos!<br /> <br /> En el Coro de la Noche<br /> cárdena del otro mundo,<br /> retumban su “De Profundo”<br /> los monjes de media noche...<br /> Desde el púlpito, un fantoche<br /> cruje un responso malsano,<br /> y se adelanta un Hermano,<br /> y en cavernosas secuencias<br /> le rinde tres reverencias<br /> con la cabeza en la mano.<br /> <br /> Eriza la insidia sorda<br /> del bituminoso piélago,<br /> Caronte, con el murciélago<br /> de su barca –vela sorda...<br /> En las riberas aborda<br /> el desgreñado turbión,<br /> ¡y como la interjección<br /> de un rayo sobre la Nada,<br /> se raja la carcajada<br /> estridente de Plutón!...<br /> <br /> <br /> <br /> VII <br /> Numen <br /> Mefistófela divina,<br /> miasma de fulguración,<br /> aromática infección<br /> de una fístula divina...<br /> ¡Fedra, Molocha, Caína,<br /> cómo tu filtro me supo!<br /> ¡A ti –¡Santo Dios!– te cupo<br /> ser astro de mi desdoro:<br /> yo te abomino y te adoro<br /> y de rodillas te escupo!<br /> <br /> Acude a mi desventura<br /> con tu electrosis de té,<br /> en la luna de Astarté<br /> que auspicia tu desventura...<br /> Vértigo de ensambladura<br /> y amapola de sadismo:<br /> ¡yo sumaré a tu guarismo<br /> unitario de Gusana<br /> la equis de mi Nirvana<br /> y el cero de mi ostracismo!<br /> <br /> Carie sórdida y uremia,<br /> felina de blando arrimo,<br /> intoxícame en tu mimo<br /> entre dulzuras de uremia...<br /> Blande tu invicta blasfemia<br /> que es una garra pulida,<br /> y sórbeme por la herida<br /> sediciosa del pecado,<br /> como un pulpo delicado,<br /> “¡muerte a muerte y vida a vida!”<br /> <br /> Clávame en tus fulgurantes<br /> y fieros ojos de elipsis,<br /> y bruña el Apocalipsis<br /> sus músicas fulgurantes...<br /> ¡Nunca! ¡Jamás! ¡Siempre! ¡Y Antes!<br /> ¡Ven, antropófaga y diestra,<br /> Escorpiona y Clitemnestra!<br /> ¡Pasa sobre mis arrobos,<br /> como un huracán de lobos<br /> en una noche siniestra!<br /> <br /> ¡Yo te excomulgo, Ananké!<br /> Tu sombra de Melisendra<br /> irrita la escolopendra<br /> sinuosa de mi ananké...<br /> eres hidra en Salomé,<br /> en Brenda panteón de bruma,<br /> tempestad blanca en Satzuma,<br /> en Semíramis carcoma,<br /> danza de vientre en Sodoma<br /> y páramo en Olaluma!<br /> <br /> Por tu amable y circunspecta<br /> perfidia y tu desparpajo,<br /> hielo mi cuello en el tajo<br /> de tu traición circunspecta...<br /> ¡Y juro, por la selecta<br /> ciencia de tus artimañas,<br /> que irá con risas hurañas<br /> hacia tu esplín cuando muera,<br /> mi galante calavera<br /> a morderte las entrañas!... _Julio_ _Herrera y Reissig_
E
dit
|
A
ttach
|
Watch
|
P
rint version
|
H
istory
: r1
|
B
acklinks
|
V
iew topic
|
WYSIWYG
|
M
ore topic actions
Topic revision: r1 - 2011-06-25
-
AASuarezQ
Superacion
Log In
Superacion Web
Create New Topic
Index
Search
Changes
Notifications
RSS Feed
Statistics
Preferences
Webs
CdP
Forum
GSiempre
Boletin
Main
NEOAntivirus
ReglasWiki
Sandbox
SifPro
Superacion
TWiki
Copyright &© by the contributing authors. All material on this collaboration platform is the property of the contributing authors.
Ideas, requests, problems regarding TWiki?
Send feedback