Sos Boaqueño Si...
Aqui estoy nuevamente inmortalizando a todos aquellos que hicieron parte de la história bucólica de nuestro pueblo, personas simples, humildes, honestas y versátiles. Algunas ya se fueron es verdad pero aún las tengo presente en mi mente com sus rostros simpáticos, alegres, llenos de dinamismo, siempre dispuestos a “desbrabar” los caminos “ tortuosos” que la pobreza ( intrínsicamente material) les habia puesto en su camino. De donde venia tanta alegria, tantos risos, tantas carcajadas? ...solo poderia ser una cosa divina. Dios siempre está al lado de los mas necesitados. Ya lo decía Teresa de Lissiex ‘’hay que vivir con toda la vida y amar con todo el amor’’. Estas palabras se encajan perfectamente en el cotidiano de mi pueblo y citaré algunos ejemplos que hacen valer todo lo antes escrito: sabemos nosotros que los nicaragüenses son desconfiados de los propios nicaragüenses y que es costumbre el nombre bautismal venir seguido del apodo y por cierto, en este aspecto somos medalla de oro en cualquier olimpíada.
En su frase antológica (Chilomico) ‘’que lluevan mares’’ estando debajo de un mecataso de agua y llevando para cubrirse de la tempestad solo la manga del capote. Esto es fé, optimismo, es de estar de bien con la vida, aún en situaciones adversas, ya ‘’Gomita’’, defendiéndose de su aspecto físico desproporcionales a la raza humana, decía: ’’Quién no tiene pegada...que la busque’’. Ya el singular ‘’Tololí’’ después de los frecuentes reclamos de su sufrida esposa por causa de las borracheras, le decía: ‘’si com beber te ofendo, co las gomas te las pago y todavía me las quedás debiendo’’ y para terminar esta pequeña introducción, nada mejor que colocar la frase que profería mi vecino en sus momentos de magia alcohólica: ‘’esta es mi gente’’ M. Taleno
Y sos boaqueño....
· si bebiste agua de la chingastosa,
· si bebiste sopa de res de donde la Chepana y de mondongo con pretil, pero de la calzonuda
· si bebiste chicha en el guacal de la Nacha Pacheco
· si te tomaste un fresco de cebada en la esquina de la Paya Tripa y uno de orchata donde don Wenceslao González y de pitahaya en la aglorieta
· si te comiste el domingo los nacatamales de los timbales, la Juanita Blandón, o de las García
· si comiste enchilada de la Rosa Sansón y de la Albertina Tijerino
· Si ivas a misa del niño Dios y despues comias frito de donde Doña Leovigilda
· si comiste del pan de la Juana Pupusa, las cuajadas secas de la Juana G. de Nicarágua, la leche de Don Heriberto Sobalvarro, las tortillas de los Pozoles, las guirilas del empalme, la crema de los Aráuz y los frijoles de Santa Lucía
· si chupaste los bolis de la Dorila Rayo, las paletas de Salomón y los raspados del Abuelito
· si te lustraste los zapatos en la esquina del parque com: la Tana, Chiterga, Chochito,Pedro Presente, Tinta Sara, Capotillo, Chincaca de Perro, El Abuelo, El Alcalde, Los Sapos, Cara de Guas y Calentura y en la esquina de Víctor M. López con Tacho Coto y Pablo Cuzuza
· si te compusieron los zapatos Catambay, El Burro, Boca de Vieja o Pijul
· si te comiste una tira de carne asada a la salida del gelepatoso Cine Darío, donde la Luisa Figueroa, o en el bajo, la de la Gata
· si oiste decir a los más viejos que Managua era la capital del mundo y que Boaco era la sucursal del cielo
· si vistes el circo de Mr. Johny y el salto de la muerte de la gran Tulita
· fuistes al gelepatoso Darío y viste de luneta a Tony Altamir y su calavera
· si Pacho Flaco te dió un reglaso
· si la Niña Tulita te enseñó el abecedario
· si fuiste a lá misa de las ocho para intentar entender lo que decía el Padre Meijs
· si Roquito te cortó la luz y Calero el agua
· si oíste en el programa del compadrito regalón de la radio ‘’Ondas de Boaco’’, a los alegres de Terán, los hermanos Duarte y a Panchito Barberena
· si te sacaron una foto en el caballito de Chancho Perro y la del carnet en los estudios de los Campos y de don Alejandro Alonso
y sos boaqueño ....
· si jugaste en los billares de Alonso Ramírez y del Maitro Arnulfo
· si oíste recitar ‘’Los Motivos del Lobo’’ a Chebito Roa y ‘’La Marcha Triunfal’’ a Cubitas, com una media de lijón en la mano
· si te comiste el queso de Chico Bulla y viste estampado en lá frente de su casa, el slogan ‘’De la vaca, a la boca’’
· si fuistes a Camoapa en el ‘’Expreso Volador’’ de Don Pánfilo Miranda
· si comiste a la entrada del cine, el vigorón de la Hilda y el maní com chile de los Castillo
· si fuiste al Marayta para ver el duelo entre Boaco y Camoapa y decir con todo el pecho: ‘’Que viva Boaco y sus municipios, Jodido!’’
· si viste montado a Jeremías y trabajando a Salvador Montiel, Sidar Cisneros, Papalacho y Julín
· si tus muebles fueron comprados en la P del H
· si Monchito Jarquín te arrancó un diente por un chelín
· si te tomaste la del estribo, pidiendo para que los mariachis te tocaran 6 músicas por un peso, comenzando por El Rey
· si armaste un bochinche para no pagar la cuenta
· si te hecharon en la pila de las tortugas, después que pasaste la secundária
· si tu carro lo compuso Cuatro Negros y los Canola, la bicicleta
· si viste a la Mica, en su moto y a Buzuca manejando “El Alacran”
· si te comistes una hamburguesa en ‘’El Alpino’’- Referencia de generaciones -
· si te comiste un chop-suey de donde el Chino Quant
· si chupaste naranjas de las Laguna
· si oistes las retajilas del Zorro y Garay en los juegos de basse-ball.
· si comiste de los tamales pisques de lá Chomba Aguero
· si oiste ‘’El Motete’’ y ‘’Dicen que yo soy de Boaco’’, de Juan Rivas
· si jugaste en la chalupa de Carmelo González y “desmoche” en el Drive-in
· si conociste los Indiana Jones, boaqueños, Chú Rivas y Tello Sotelo, en busca del tesoro perdido
· si viste bailando a los Totos con la Gigantona y a Juan Chapin con el toro encuetado
· si viste los altares de las Purísimas de la Paulita Troz
· si elevastes los barriletes de Pata de Pollo
· si comiste las morongas y el chorizo de las Monge y los chicharrones, con o sin pelo, de Carlos López (alli estaba yo)
· si viajaste a las montañas en los transportes Reyes, de Mecha de Candil y de la Elba Soto
· si comiste las cajetas de doña Lugarda Soza y el tiste de doña Moncha Rivas
· si te apedriaron, lá Petrona Loca y Homero Duarte
· si te preguntaron en Managua si sos de Boaco Alto o de Boaco Bajo
· si aprendiste a nadar en Mama Rosa, lá Sirena, El Horno, El Encajonado o Lá Planta
· si bailaste en El Tope
· si fuiste a los salones de lá Cristina Mona, Marciano y lá Pénjamo, para aprender a bailar
· si Chiquinano te dió un susto
· si te metiste a lá barrera com una botella en lá mano, solo para que te viera tu novia
· si viste sorteando a Cantinflas y montando a Dumas, el toro llamado ‘’El Diablo’’
· si oíste tocando a los Chicheros ‘’Qué parió tu mama pelota?’’
· si tu nombre salió en el testamento de Judas
· si bailaste en el Club de Obreros, animado por los Sukers
· si Carlitos “Grupera” López no te puso una inyección
· Si cuando te preguntaban quien descubrio America, contestabas que Don Santos Quant.
Y para que vean que soy del palabreado simple, de lá frase corta, del ton que emite lá intención desnuda y del ritmo que se transforma en una canción que se vuelve armonía...y por ser boaqueño, pero no baboso - al contrário - me hago de chocho...solo para descubrir quien es en todos los presentes, el idiota que se cree vivo y tratarlo como tal.
Edwin Julio Almanza
el lechero boaqueño