Antecedentes

Este sistema fué desarrollado en 1995 caracterizandose por operar según las condiciones reales que se dan en los manejos de inventarios y ventas. Desde sus primeras instalaciones logró satisfacer los requerimientos básicos que se buscaban en ese tiempo: Control Real de los Inventarios de Información Veráz y Oportuna de la información de ventas. Se descontinuó en el año 2001 en favor de la nueva versión SIF-PRO.

Caracteristicas técnicas

El sistema fué desarrollado utilizando

  • Borland C++ 4.5 como compilador en el lenguaje C++ (orientado a objetos),
  • la interfase para el usuario fué el CScape de Liant,
  • la base de datos Paradox (base de datos local con manejo multiusuario y para redes),
  • Power Pack para el manejo de memoria en la modalidad de DPMI (DOS Protect Mode Interfase),
  • Modo Texto y para MS-DOS

Filosofia General del Sistema

  • Opera completamente en la modalidad multiusuario (desarrollado para redes desde su inicio)
  • Todos los movimientos son aplicados en tiempo real teniendose toda la información actualizada todo el tiempo.
  • Manual integrado y accesible a través de la tecla [F1].
  • Ayudas de línea en la parte inferior de la pantalla en todo momento como primera línea de soporte.
  • Los movimientos se pueden capturar en cualquier orden de fecha asegurando el sistema que las existencias en unidades estén correctas según los movimientos. Los costos pueden ser ajustados por medio de la reaplicación de movimientos que tambien es provista por el sistema.

Parámetros de línea

Parámetro Uso Ejemplo Observaciones
/MV Determina la cantidad de memoria virtual a generar. IN2MENU /MV=100 Este parámetro permite generar un área de memoria simulada en el disco duro de su computador tal y como lo hace windows de forma automática. Cuando la memoria RAM se agota el sistema continua con la definida con este parámetro. Esta forma de obtener memoria impide que el sistema tenga problemas de falta de memoria pero reduce significativamente el desempeño del sistema.
/MVF Define el nombre del archivo que contendrá la memoria virtual y su ubicación. IN2MENU /MVF=C:\MEMORIA.MEM Define el nombre y la ubicación del archivo que servirá de memoria virtual. Esta opción le permite generar archivos especificos para cada usuario en cada computadora.
/INSTALAR Ejecuta la opción de Instalación/Personalización del sistema para una empresa determinada. IN2MENU /INSTALAR El sistema permite tener multiples empresas en una sola computadora, la única condicionante es que cada empresa se encuentre en un directorio ó carpeta diferente para lo cual el sistema deberá ser ejecutado en la carpeta donde se realizará la instalación de dicha empresa generando ahi el archivo IN1INSTA que contendrá toda la información de configuración de esa instalación.
/NP Desactiva el protector de pantalla del sistema IN2MENU /NP El sistema tiene un protector de pantalla limitado a poner la pantalla en negro despues de cierto tiempo de inactividad.
/G+ Activa el modo gráfico del sistema IN2MENU /G+ Este parámetro tiene como finalidad activar la modalidad gráfica del sistema.
/B Activa el modo blanco y negro (monocromático) IN2MENU /B Muestra las pantallas en blanco y negro. Se utiliza normalmente en monitores monocromáticos que no muestran bien las tonalidades de grises.
/RTM Configura el paradox para que direccione ciertos parámetros al directorio de donde se ejecuta el sistema. IN2MENU /RTM Se utiliza para asegurarse de que todos los usuarios utilicen los mismos archivos de compartición de paradox. Solo se utiliza en casos extremos ya que si la red tiene problemas tiende a borrar el archivo RTM.INI que contiene la configuración de operación de los archivos PARADOX.
/OPC Ejecuta una de las opciones del sistema. IN2MENU /OPC=1 Esto permite ejecutar cualquier opción del sistema de forma individual terminando el programa cuando se dá por terminada la sesión en dicha opción. Para obtener los números de las opciones bastará con posicionarse en la opción de menú deseada (la final) y presionar el simultaneamente, al hacerlo aparecerá en la línea inferior de ayuda el comando completo que debe de ejecutarse para entrar directamente a dicha opción. El sistema continuará solicitando la clave de acceso.
/NC Le indica al sistema que no muestre los costos en ninguna de los reportes ni consultas del sistema. IN2MENU /NC Esta opción se utiliza cuando no se desea que ciert(s) usuario(s) tengan acceso a ver los costos que maneja el sistema.
/NOMOUSE Desactivar el uso del mouse en el sistema. IN2MENU /NOMOUSE Permite desactivar el uso del mouse en el sistema evitando ciertas acciones que son permitidas solamente con el mouse.
/MENU Permite mostrar un menú limitado al usuario. IN2MENU /MENU=1

Método para el control de accesos adicional al de /OPC pero con menús de varias opciones. Actualmente se encuentran los siguientes menús:

  • 1 = Menú de movimientos al inventario
  • 4 = Menú para vendedores (no facturan)
  • 5 = Ventas con facturación.
  • 11 = Menú de Inventarios Solamente (todas las opciones)
  • 12 = Menú de Ventas Solamente (todas las opciones)
  • 13 = Menú de Precios Solamente
  • 14 = Menú de Consultas Solamente
  • 20 = Menú de Inventarios, Ventas, Consultas y Precios
  • 21 = Inventarios (solo artículos y su mantenimiento), Ventas (solo pedidos) y Consultas
  • 22 = Ventas (solo devoluciones y catálogo de clientes, consultas tanto de inventario como de clientes.
  • 24 = Inventario (entradas y catálogo de artículos) y consultas (solo de inventarios)
Topic attachments
I Attachment History Action Size DateSorted ascending Who Comment
PDFpdf SIF50A.pdf r1 manage 1638.4 K 2008-07-12 - 18:55 AASuarezQ Manual del Usuario del SIF versión 5.0a
Microsoft Executable fileexe SIFDISC1.EXE r1 manage 1397.3 K 2008-07-12 - 19:32 AASuarezQ Archivos del Sistema SIF Disco 1, v4.0
Microsoft Executable fileexe SIFDISC2.EXE r1 manage 1337.1 K 2008-07-12 - 19:32 AASuarezQ Archivos del Sistema SIF Disco 2, v4.0
PowerPointppt Sistemas_Integrales_de_Facturacin.ppt r1 manage 2242.5 K 2008-07-12 - 19:09 AASuarezQ Presentación del SIF
Compressed Zip archivezip in2.zip r1 manage 1402.1 K 2008-07-12 - 19:40 AASuarezQ Archivos del Sistema SIF Actualización a la versión 5.0L (Ultima)
PDFpdf instalando_sif_en_su_empresa.pdf r1 manage 113.6 K 2008-07-12 - 19:07 AASuarezQ Folleto informativo para la instalación del sif
Edit | Attach | Watch | Print version | History: r2 < r1 | Backlinks | Raw View | WYSIWYG | More topic actions
Topic revision: r2 - 2009-01-19 - AASuarezQ
 
This site is powered by the TWiki collaboration platform Powered by Perl This site is powered by the TWiki collaboration platformCopyright &© by the contributing authors. All material on this collaboration platform is the property of the contributing authors.
Ideas, requests, problems regarding TWiki? Send feedback